Meteorología

Altímetro: qué es y para qué sirve

 
Josefina Bordino
Por Josefina Bordino, Licenciada en Recursos Naturales y Diplomada en Gestión Integral del Cambio Climático. 12 junio 2024
Altímetro: qué es y para qué sirve

Un altímetro es un dispositivo que mide la altitud de un objeto sobre un nivel fijo, generalmente se utiliza el nivel del mar como referencia. Los altímetros son esenciales en la aviación para mantener altitudes seguras, en actividades al aire libre como el montañismo, para navegar y evitar el mal de altura y en meteorología para recopilar datos atmosféricos. Ayuda a los pilotos, aventureros y científicos a determinar la altura en diferentes contextos. Continúa instruyéndote en materia de qué es un altímetro y para qué sirve en este post de GEOenciclopedia.

También te puede interesar: ¿Qué es un Barómetro y para qué Sirve?
Índice
  1. Qué es un altímetro
  2. Para qué sirve un altímetro
  3. Tipos de altímetros
  4. Cómo se lee un altímetro

Qué es un altímetro

Un altímetro es un instrumento que mide la altitud de un objeto por encima de un nivel fijo, generalmente se utiliza como referencia el nivel del mar. Existen diferentes tipos de altímetros, siendo los más comunes los barométricos y los GPS.

Los usos de los altímetros son diversos: desde medir la altitud de las aeronaves y asegurar vuelos seguros al mantener alturas adecuada en aviación hasta el monitoreo de deportes extremos como paracaidismo, montañismo y senderismo.

El primer altímetro barométrico fue desarrollado por el físico francés Lucien Vidie en 1843. Vidie era conocido por sus trabajos en la meteorología y su invención permitió una medición más precisa de la altitud. En la aviación, estos altímetros comenzaron a usarse a principios del siglo XX. El desarrollo y la implementación de altímetros barométricos fueron cruciales para la navegación aérea y la seguridad de los vuelos.

Altímetro: qué es y para qué sirve - Qué es un altímetro

Para qué sirve un altímetro

Los altímetros son instrumentos versátiles que encuentran aplicaciones críticas en la aviación, actividades al aire libre, deportes extremos, meteorología, navegación marítima, topografía e ingeniería, mejorando la seguridad, precisión y eficiencia en estas áreas. A continuación, detallaremos los usos del altímetro:

  • Aviación: permiten a los pilotos conocer la altura de la aeronave sobre el nivel del mar, lo cual es crucial para la navegación segura. Además, ayudan a mantener la separación vertical entre aeronaves, reduciendo el riesgo de colisiones y facilitan la correcta ejecución de maniobras de aterrizaje y despegue al proporcionar información precisa sobre la altitud.
  • Montañismo y senderismo: ayudan a los montañistas y senderistas a determinar su posición y planificar sus rutas en terrenos montañosos, como también permiten a los escaladores conocer su progreso y ajustar su ritmo de ascenso para evitar el mal de altura.
  • Paracaidismo: los altímetros brindan información a los paracaidistas sobre cuándo abrir sus paracaídas, otorgándole al deportista mayor seguridad.
  • Meteorología: los altímetros barométricos ayudan a medir la presión atmosférica a diferentes altitudes, lo cual es crucial para la elaboración de pronósticos del tiempo. A su vez, proporcionan datos para investigaciones sobre patrones climáticos y fenómenos meteorológicos.
  • Navegación marítima: los submarinos y buceadores usan altímetros para medir la profundidad en lugar de la altitud, lo que es esencial para la seguridad bajo el agua.
  • Topografía e ingeniería: los altímetros se usan para medir elevaciones y desniveles en terrenos, ayudando en la planificación y construcción de infraestructuras. También ayudan a asegurar que las estructuras se construyan a las alturas correctas.
Altímetro: qué es y para qué sirve - Para qué sirve un altímetro

Tipos de altímetros

Altímetro barométrico

Mide la altitud basándose en la presión atmosférica. A medida que se asciende, la presión atmosférica disminuye, y el altímetro calcula la altitud basándose en esta variación de presión. Es ampliamente utilizado en aviación, meteorología, montañismo y senderismo. En aviación es crucial para la navegación y la seguridad de los vuelos. En actividades al aire libre, ayuda a los aventureros a conocer su altitud y planificar sus rutas.

Altímetro GPS

Utiliza señales de satélites GPS para determinar la posición y altitud del dispositivo. Calcula la altitud basándose en la trilateración de las señales de múltiples satélites. Es común en dispositivos de navegación y en deportes al aire libre. Su precisión es alta y no se ve afectado por las condiciones atmosféricas. Es ideal para corredores, ciclistas y excursionistas.

Altímetro de radar

Emite ondas de radio hacia el suelo y mide el tiempo que tardan en regresar. La altitud se calcula basándose en el tiempo de retorno de las señales. Se utiliza principalmente en aviación, especialmente en aeronaves militares y aviones comerciales durante las fases de aproximación y aterrizaje, ya que proporciona lecturas precisas de altitud a baja altura.

Altímetro láser

Emite pulsos de luz láser hacia el suelo y mide el tiempo que tardan en regresar. La altitud se calcula basándose en el tiempo de retorno de los pulsos de luz. Utilizado en topografía, ingeniería y estudios geográficos. Es altamente preciso y se emplea para mapas de alta resolución y modelado del terreno.

Altímetro: qué es y para qué sirve - Tipos de altímetros

Cómo se lee un altímetro

Leer un altímetro implica entender las agujas o la pantalla digital que indica la altitud. En los altímetros barométricos, es importante ajustar la presión de referencia y sumar las lecturas de las agujas. En los GPS, simplemente lees la altitud directamente de la pantalla. Con práctica, esta lectura se vuelve rápida y precisa.

  • Altímetro barométrico: la carátula de un altímetro barométrico se parece a un reloj con una aguja larga, una corta y, a veces, una tercera aguja delgada. La aguja corta indica miles de pies o metros, la larga cientos, y la delgada decenas. Mira la aguja más corta para obtener la cifra en miles. Por ejemplo, si apunta a 3, estás a 3.000 pies o metros. Observa la aguja larga para leer los cientos. Si está en 5, sumas 500. Si hay una tercera aguja delgada, indica decenas. Si marca 2, sumas 20. Entonces, combina los valores para obtener la altitud total. Por ejemplo, si la aguja corta está en 3 (3.000), la larga en 5 (500) y la delgada en 2 (20), la altitud es 3.520 pies o metros.
  • Altímetro GPS: en este caso el proceso es sencillo, ya que la altitud se muestra directamente en la pantalla digital del dispositivo GPS y no necesita ajustes como el barométrico, ya que se basa en señales de satélites. El mismo dispositivo mostrará la altitud en la que te encuentras.

Ahora que ya sabes qué es un altímetro, descubre el Anemómetro: qué es, para qué sirve y cómo funciona.

Si deseas leer más artículos parecidos a Altímetro: qué es y para qué sirve, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Meteorología.

Bibliografía
  • Sequeira, M. (2005). Altímetro.
  • Niras, C. V. (2009). Altímetro barométrico. Elektor: revista internacional de electrónica y ordenadores, (352), 34-38.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Altímetro: qué es y para qué sirve